-La última vez de cualquier cosa-
Microrrelatos. Volumen II
Aunque regresaba al pueblo, a la casa de sus padres, al menos una vez al mes, en aquella ocasión, fue como si llegaran de golpe todos aquellos años de ausencia. La carretera que serpenteaba entre colinas verdes y campos dorados le parecía extrañamente familiar, y sin embargo, cada curva y cada recta evocaban recuerdos que se habían desdibujado con el tiempo. El sonido de los neumáticos sobre el camino le acompañaba, casi como un susurro constante que le invitaba a reflexionar sobre el pasado.
Al llegar, la fachada de la casa seguía siendo la misma, con sus paredes encaladas y las ventanas con postigos azules que se abrían al viento. Pero algo había cambiado en el aire, una sensación de nostalgia mezclada con una melancolía que le embargaba al cruzar el umbral. Saludó a sus padres con un abrazo cálido y una sonrisa, pero su mente ya estaba en otro lugar, en aquel rincón de la casa que había dejado atrás.
Subió las escaleras lentamente, sintiendo cómo cada peldaño resonaba en su memoria. Entró en su cuarto, el mismo que abandonó casi siendo un niño y ahora lo hacía regresando como padre. Las paredes estaban adornadas con carteles de héroes infantiles y dibujos hechos con crayones, testigos mudos de una época de inocencia. Se acercó al estante y, casi con reverencia, sostuvo uno de sus muñecos de juguete.
—Me encantaba jugar contigo —murmuró con una sonrisa triste en los labios—. Un día te dejé sobre este mismo estante, pensando que al día siguiente jugaría junto a ti. No pude imaginar que pasarían más de veinte años desde aquel momento hasta ahora.
En ese instante, los recuerdos comenzaron a fluir con fuerza, como un río desbordado. Recordó las tardes de verano jugando en el jardín, las noches de invierno arropado bajo las sábanas mientras sus padres le leían cuentos, y las mañanas de primavera llenas de promesas y sueños. Todo ello había quedado atrás, enterrado bajo las capas de la vida adulta, de responsabilidades y de experiencias que le habían moldeado en quien era ahora.
Se sentó en el borde de la cama, dejando que las lágrimas rodaran por sus mejillas. No eran lágrimas de tristeza, sino de gratitud. Gratitud por aquellos momentos que, aunque efímeros, habían dejado una huella imborrable en su corazón. Miró al muñeco de juguete una vez más, y sintió una conexión profunda con su yo infantil, ese niño que aún vivía dentro de él, esperando a ser redescubierto.
Al levantarse, supo que, aunque la vida continuara y el tiempo siguiera su curso, siempre habría un lugar en su corazón para aquellos recuerdos. Y mientras cerraba la puerta de su cuarto, se llevó consigo la certeza de que, a veces, regresar a casa no era solo una cuestión de distancia, sino de encontrar de nuevo a aquel niño que había quedado atrás.
Comentarios
Publicar un comentario